Ideologías Políticas

Guardar
Please login to bookmark Close

🗳️ Cómo pensamos la sociedad

¿Sabías que las decisiones de un país dependen mucho de las ideas en las que creen sus líderes? Estas ideas se llaman ideologías políticas y marcan la forma en que se organiza una sociedad. Hoy vamos a descubrir las principales ideologías que han influido en la historia… ¡y en la vida de Fidel Castro!

💡 ¿Qué es una ideología política?

Una ideología política es un conjunto de ideas sobre cómo debe funcionar un país. Incluye opiniones sobre:

  • El papel del gobierno.
  • La economía.
  • Los derechos de las personas.
  • La organización de la sociedad.

Cada ideología propone soluciones diferentes a los problemas sociales y económicos.

📊 Comparando ideologías: ¿En qué se diferencian?
IdeologíaPrincipios claveEjemplo histórico
LiberalismoLibertad individual, libre mercado, menos control estatalMovimiento por los derechos civiles 🇺🇸
ConservadurismoTradición, orden, cambios lentosDefensa de la familia tradicional 👨‍👩‍👧‍👦
SocialismoIgualdad social, servicios públicos, intervención estatalPaíses nórdicos como Suecia 🇸🇪
ComunismoPropiedad colectiva, eliminación de clases socialesRevolución Rusa de 1917 🇷🇺
NacionalismoIdentidad cultural, defensa de la naciónMovimiento independentista catalán 🇪🇸

🤔 ¿Sabías que…? Algunas ideologías buscan proteger la libertad individual, mientras que otras priorizan la igualdad o la identidad cultural. No existe una única forma de ver el mundo político.

🚩 Fidel Castro y sus ideas políticas

Fidel Castro fue influenciado por varias de estas ideologías, especialmente:

  • Socialismo: Creía que el Estado debía garantizar la igualdad eliminando las grandes diferencias entre ricos y pobres.
  • Comunismo: Soñaba con una sociedad sin clases sociales, donde todos compartieran los recursos.
  • Marxismo-Leninismo: Aplicó ideas de Karl Marx y Lenin para impulsar una revolución en Cuba.

Además, la Unión Soviética apoyó a Castro durante la Guerra Fría, reforzando sus políticas comunistas.

«Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás.»
(Filipenses 2:4)
Este versículo bíblico nos recuerda la importancia del equilibrio entre el bienestar personal y el colectivo, algo que buscaban muchas ideologías, aunque no siempre lograron aplicarlo correctamente.

🎬 Mira este video para conocer más

🔗 ¿Cuál es tu ideología política? (el espectro político)

💭 Tu mente en acción

💬 Reflexiona:

  • ¿Por qué crees que existen diferentes formas de pensar sobre cómo debe gobernarse un país?
  • ¿Todas las ideologías respetan por igual la libertad y los derechos humanos?
  • ¿Qué ventajas y desventajas ves en buscar igualdad total como en el comunismo?
  • ¿Cómo influye la cultura y la historia de un país en su ideología política?

🧠 Tu turno:
Escribe en pocas líneas con cuál ideología crees que coincides más y por qué, recordando siempre valorar el respeto, la justicia y la dignidad humana.

🔍 ¿Quieres saber más?

Otros temas que puedes investigar:

  • ¿Qué es el Marxismo-Leninismo?
  • La Guerra Fría y su impacto en América Latina.
  • Diferencias entre socialismo y comunismo.
  • ¿Qué es el Estado de bienestar?

🎯 Muestra lo que sabes

Escoge una o más actividades para plasmar tu aprendizaje:

  • 📝 Escribe: Realiza un resumen comparativo entre liberalismo, socialismo y comunismo.
  • 🧑‍💻 Crea: Diseña una infografía donde expliques con iconos y colores las principales ideologías políticas.
  • 🎤 Expón: Graba un breve audio explicando cómo influyeron las ideas comunistas en el gobierno de Fidel Castro.
  • 📸 Documenta: Crea un pequeño mural digital (puede ser en Canva o similar) donde reúnas imágenes que representen cada ideología.
  • 🥼 Realiza: Investiga noticias actuales donde se mencionen debates sobre ideologías políticas y presenta dos ejemplos de cómo siguen influyendo hoy.
📁 Sobre el portafolio:
Puedes incluir esta lección en el portafolio escolar si el estudiante realiza actividades de "Tu mente en acción", "¿Quieres saber más?" o "Muestra lo que sabes", y guarda evidencia del trabajo realizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *