💰 Cuando el precio baja, la fila crece
¿Te ha pasado que ves algo en oferta y ¡de inmediato lo quieres comprar!? Hoy aprenderemos cómo funciona la relación entre el precio y la demanda, y cómo Henry Ford usó este principio para revolucionar la historia del automóvil.
📚 ¿Qué es el precio?
El precio es lo que cuesta un producto o servicio. Puede cambiar según:
Cuántas personas quieren comprarlo (demanda)
Cuántos productos hay disponibles (oferta)
Lo que cuesta producirlo
El precio se define en el mercado, donde vendedores y compradores deciden juntos cuánto vale algo.
📉 ¿Qué es la demanda?
La demanda es la cantidad de personas que quieren y pueden comprar un producto a cierto precio.
📏 Ley de la demanda:
Cuando el precio baja, la demanda sube.
Cuando el precio sube, la demanda baja.
🍫 Ejemplo: Si un chocolate cuesta $5, lo piensas dos veces. Pero si cuesta $1, ¡lo compras feliz!
🎯 Factores que afectan la demanda
La demanda no depende solo del precio. También influyen:
💸 Ingresos: Si tienes más dinero, compras más.
❤️ Gustos y modas: Si algo está de moda, sube la demanda.
🔄 Productos sustitutos: Si algo similar es más barato, cambias de opción.
🤝 Productos complementarios: Si sube la gasolina, baja la demanda de autos.
📈 La curva de demanda
La curva de demanda es un gráfico que muestra:
A precios bajos, muchas personas compran
A precios altos, menos personas compran
Esta curva suele tener una pendiente descendente, porque así funciona la ley de la demanda.
🧊 Ejemplo: Si un helado cuesta $1, se vende más que si cuesta $5.
🏭 El caso del Modelo T de Henry Ford
Henry Ford hizo algo sorprendente:
Usó la producción en masa para bajar el costo del Modelo T
Redujo el precio de más de $800 a solo $290
La demanda ¡se disparó!
🚗 Resultado: millones de personas pudieron comprar un auto por primera vez.
✅ Ford mostró cómo el precio y la demanda están conectados. A menor precio, más ventas… y más impacto.
🤯 ¿Sabías que…?
- En 1913, el Modelo T se fabricaba en solo 93 minutos
- En 1924, costaba menos de la mitad de lo que costaba en 1908
- A partir del Modelo T, se crearon gasolineras, caminos pavimentados y ciudades más conectadas
▶️ Mira este video para conocer más
🔗 ¿Qué es la demanda? | Explicado fácil
💭 Tu mente en acción
💬 Reflexiona:
- ¿Qué comprarías más si bajara mucho su precio?
- ¿Por qué a veces un producto popular sigue vendiéndose aunque sea caro?
- ¿Qué pasaría si todos los productos costaran lo mismo, sin importar su calidad?
- ¿Qué aprendemos del caso de Ford sobre cómo tratar a los consumidores?
🧠 Tu turno:
Haz un gráfico tipo curva de demanda con un producto que te guste (videojuego, helado, juguete). Muestra qué pasa cuando el precio sube o baja.
🔍 ¿Quieres saber más?
Otros temas que puedes investigar:
- ¿Qué es la ley de la oferta?
- ¿Cómo se forma un precio en el mercado?
- ¿Qué es un monopolio?
- ¿Por qué algunos productos se vuelven más caros con el tiempo?
🛠️ Muestra lo que sabes
Escoge una o más actividades para plasmar tu aprendizaje:
- 📝 Escribe: Una historia sobre una tienda que bajó sus precios y aumentó sus ventas.
- 🎤 Expón: Explica con ejemplos cotidianos cómo el precio afecta lo que la gente compra.
- 🧑💻 Crea: Una presentación sobre el impacto del precio en la venta del Modelo T.
- 🎭 Representa: Actúa una escena donde dos amigos comparan precios y deciden qué comprar.
- 📸 Documenta: Haz una tabla comparativa de productos que bajaron de precio y aumentaron su demanda.
Puedes incluir esta lección en el portafolio escolar si el estudiante realiza actividades de "Tu mente en acción", "¿Quieres saber más?" o "Muestra lo que sabes", y guarda evidencia del trabajo realizado.