¿Sabías que un simple descuido en un laboratorio cambió la historia de la medicina?
En 1928, Alexander Fleming hizo un descubrimiento que salvaría millones de vidas: la penicilina, el primer antibiótico. Pero lo más sorprendente es que no lo encontró porque lo estaba buscando… ¡sino por accidente! Su capacidad de observación y curiosidad lo llevaron a aprovechar un hallazgo inesperado y transformar la medicina para siempre.
En este módulo, exploraremos la vida de Fleming y el mundo de los microorganismos: ¿qué son las bacterias y por qué algunas pueden enfermarnos mientras otras son esenciales para nuestra salud? También aprenderemos cómo funcionan los antibióticos, qué es la resistencia bacteriana y por qué el microbioma humano es clave para nuestro bienestar.
Fleming nos dejó una lección invaluable: la ciencia no solo avanza con planificación, sino también con imaginación y atención a los detalles. Acompáñanos a descubrir cómo un pequeño moho revolucionó la medicina y cómo la serendipia sigue jugando un papel en los descubrimientos científicos de hoy.
Curiosidades del Personaje
- 🧪 Un laboratorio desordenado cambió la medicina – Si Fleming hubiera sido más ordenado, quizás nunca habría notado la penicilina.
- 🍄 La penicilina viene de un hongo – Es un tipo de moho llamado Penicillium notatum.
- 🌎 Salvó millones de vidas, pero no patentó su descubrimiento – Creía que la penicilina debía ser accesible para todos, no solo para quienes pudieran pagarla.