El padre de la genética moderna.
¿Sabías que gran parte de lo que conocemos sobre la genética y la herencia se basa en los experimentos de un monje que cultivaba guisantes en su jardín? Gregor Mendel, a través de sus estudios sobre la herencia en las plantas, sentó las bases de lo que hoy entendemos como genética. Sus descubrimientos cambiaron para siempre nuestra comprensión de cómo se transmiten los rasgos de generación en generación, y aunque en su tiempo no fue completamente reconocido, su legado sigue siendo esencial en campos tan diversos como la biotecnología, la medicina y la criminología.
En este módulo, explorarás la vida de Gregor Mendel y sus famosos experimentos con guisantes, que lo llevaron a formular las Leyes de la Herencia, las cuales explican cómo los rasgos genéticos se transmiten de padres a hijos. Además, profundizaremos en conceptos fundamentales como el ADN, la genética básica, y la teoría cromosómica de la herencia, comprendiendo cómo Mendel pudo predecir los patrones de herencia de los genes. Veremos también cómo sus principios siguen siendo aplicados hoy en día en áreas como la biotecnología, la medicina genética y hasta la criminología.
Curiosidades del Personaje
- 🌱 Mendel eligió los guisantes como modelo porque tenían características bien definidas, lo que le permitió realizar cruces controlados y obtener resultados claros.
- 📊 A pesar de que sus experimentos fueron pioneros, Mendel no sabía nada sobre ADN, pero sus descubrimientos predecían la existencia de lo que hoy conocemos como genética molecular.
- 🔬 Mendel fue un monje agustiniano, y su vocación religiosa no le impidió hacer descubrimientos que cambiaron la ciencia.